Registro Sanitario de Suplementos a la Dieta: Normativa Actual en Costa Rica y Centroamérica
Un suplemento a la dieta es aquel producto alimenticio cuya finalidad es suplir, adicionar, complementar o incrementar la dieta y la ingestión de nutrientes en la alimentación diaria.
Se presenta como fuente concentrada de nutrientes y/u otras sustancias con efecto fisiológico o nutricional, solos o combinados, incluyendo compuestos.
Para el proceso de registro sanitario de suplementos a la dieta tanto en Costa Rica como en el resto de los países de Centroamérica se encuentran regulados por la siguiente normativa:
- Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.07:10 Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados» (Preenvasados) “
- Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.60:10 «Etiquetado Nutricional de Productos Alimenticios Preenvasados para Consumo Humano para población a partir de 3 años
- RTCA 67.04.54:10 Alimentos y Bebidas Procesadas. Aditivos Alimentarios.
En Costa Rica además de esta normativa también se cuenta con el siguiente reglamento:
- Reglamento RTCR 436:2009 Suplementos a la Dieta. Requisitos de Registro Sanitario, Importación, Desalmacenaje, Etiquetado y Verificación N.º 36134-S
¿Por qué es importante realizar el proceso de registro sanitario de un suplemento a la dieta?
- Proporciona autorización para elaborar, fabricar, envasar, exportar e importar
- Brinda garantía de calidad, seguridad y eficacia
- Genera propuesta de valor comercial
¿Cómo se realiza el proceso de registro sanitario de un suplemento a la dieta en Costa Rica?
- Cumplir con la definición de Suplemento a la dieta
- Verificar que cumple con las concentraciones mínimas y máximas de vitaminas y minerales del anexo 1 y 2 del Reglamento RTCR 436:2009
- Si algunas vitaminas o minerales tienen una concentración menor al mínimo se puede registrar como suplementos, pero no se puede indicar que es un suplemento
- Si las concentraciones de todas las vitaminas y minerales sean inferiores al nivel el producto no se puede registrar como suplemento a la dieta
- No exceder las concentraciones máximas
- Aportar los documentos legales y técnicos
En resumen, el proceso de registro sanitario de los suplementos a la dieta es una medida esencial para proteger la salud pública y garantizar que estos productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios. Asimismo, contribuye al desarrollo de un mercado confiable y transparente para los consumidores, promoviendo así una alimentación más equilibrada y saludable.
Referencias bibliográficas
Sistema Costarricense de Información Jurídica. (s. f.-a). Reglamento Rtcr 436:2009 Suplementos a la Dieta. Requisitos de Registro Sanitario, Importación, Desalmacenaje, Etiquetado y Verificación. Procuraduría General de la República de Costa Rica Servicios en Línea. Recuperado 3 de agosto de 2023, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=68707&nValor3=97189&strTipM=TC
Sistema Costarricense de Información Jurídica. (s. f.-b). Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.07:10 Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados» (Preenvasados). Procuraduría General de la República de Costa Rica Servicios en Línea. Recuperado 3 de agosto de 2023, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=73276&nValor3=97034&strTipM=TC
Sistema Costarricense de Información Jurídica. (s. f.-c). Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.60:10 «Etiquetado Nutricional de Productos Alimenticios Preenvasados para Consumo Humano para población a partir de 3 años. Procuraduría General de la República de Costa Rica Servicios en Línea. Recuperado 3 de agosto de 2023, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=73307&nValor3=89923&strTipM=TC
Sistema Costarricense de Información Jurídica. (s. f.-d). Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.04.54:10 Alimentos y Bebidas Procesadas. Aditivos Alimentarios. Procuraduría General de la República de Costa Rica Servicios en Línea. Recuperado 3 de agosto de 2023, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=73343
Autora:
Tatiana Brenes Solano
Escribir un comentario