La tarea de los profesionales de salud en el mundo de los medicamentos

La tarea de los profesionales de salud en el mundo de los medicamentos

En el mundo de los medicamentos la tarea de los profesionales de salud es garantizar que estos sean eficaces, seguros y de alta calidad para la prevención, tratamiento y diagnóstico de enfermedades, por lo que existen muchísimas opciones de productos registrados en el mercado. Millones de personas en el mundo consumen medicamentos de forma crónica por su salud, y en ocasiones, su tratamiento de selección no está disponible, por distintas razones ¿qué ocurre en estas ocasiones? El médico puede prescribir otro tratamiento equivalente, es decir que tenga el mismo efecto, y no se vea comprometida la seguridad, calidad y los efectos deseados y así estas personas no tengan un impacto negativo en su calidad de vida.

Los profesionales de salud deben asegurarse que estos medicamentos sean equivalentes y sean medicamentos intercambiables. La importancia de comprobar que los productos sean equivalentes son fundamentales para garantizar que los profesionales de salud, como los médicos tratantes puedan utilizar uno u el otro y lograrán mantener la calidad de vida de su paciente.

En Centroamérica países como Costa Rica, Honduras y pronto en Guatemala son conscientes de la importancia de verificar los medicamentos multiorigen que hay en sus países demuestren su equivalencia terapéutica para resguardar la salud de su población. En estos países el registro de este tipo de productos requiere demostrar y registrar esta equivalencia o bioequivalencia, por lo que requiere la revisión y preparación de una documentación técnica basada en las propiedades del medicamento de referencia que está debidamente registrado en el país y con base en esta información un producto multiorigen puede ser solicitar el trámite para que esté registrado como una opción bioequivalente en el mercado.

 

Escrito por:

Alejandro Esquivel

Revisado por:

Dra. Daniela González

 

 

 

Escribir un comentario